Cuadro Médico

David PÉREZ SILGUERO

Médico Oftalmólogo

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.

 Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.

Especialista de oftalmología en el Hospital Materno-Infantil Las Palmas.

 

Mas

Sobresaliente cum laude por unanimidad por tesis sobre cirugía refractiva corneal en la universidad complutense de Madrid.

Especialista en Oftalmología via MIR (Hospital Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria)

Fellow de oculoplastia en México DF

Premio fin de residencia en la especialidad de Oftalmología por la Sociedad Canaria de Oftalmología

Premio mejor presentación en comunicación libre en congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología

Premio mejor presentación en póster de la Sociedad Española de Oftalmología

Oftalmólogo canario más joven  en dirigir un congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología.

Decenas de charlas en congresos nacionales e internacionales (Niza, Viena, Bruselas, Berlín) y organizador de muchas mesas redondas sobre cirugía refractiva y de segmento anterior.

Diseñador de material quirúrgico actualmente utilizado en todo el mundo

Investigador de lentes multifocales para cirugía de cataratas, actualmente implantadas en todo el mundo.

Director de 3 cursos oficiales en el congreso nacional de oftalmología de mayor relevancia.

Fundador de la iscbs (Sociedad internacional de cirugía bilateral de cataratas) junto con oftalmólogos canadienses, finlandeses y británicos, que realizan congresos por todo el mundo desde hace varios años.

Decenas de publicaciones en revistas de oftalmología nacionales e internacionales de alto índice de impacto, siendo coautor de uno de los trabajos con mayor número de referencias en otras publicaciones (es la forma de medir su impacto a nivel mundial) de la historia de la oftalmología reciente, sobre cirugía bilateral de cataratas. Revisor de Excelencia en 2018.

Premio del comité editorial de la revista CRST y del canal oftalmológico eyetube a un video oftalmológico, como el top ten de videos del año 2018.

Autor de varios capítulos en libros de oftalmología

Revisor (especialista que por sus conocimientos es elegido para valorar la idoneidad o no de publicar un estudio de otros especialistas) durante últimos 5 años de artículos publicados en la revista Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología y de la revista de la Sociedad Canaria de Oftalmología.  Con

Diseñador de una fórmula para cálculo de lente intraocular en casos complicados.

Diseñador  de tratamiento para la patología IFIS

Investigador  de técnica quirúrgica para cirugía de pterygium.

Miles de intervenciones oftalmológicas durante aproximadamente 20 años de carrera, con un ratio de complicaciones muy inferior a las medias publicadas en revistas internacionales y en hospitales punteros del top ten mundial.

Jefe de Servicio de oftalmología del Hospital San José

Co-Director Médico de la Clínica Oftalmológica Pérez Silguero

MIGUEL A.PÉREZ SILGUERO

Médico Oftalmólogo

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.

Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.

Especialista de Oftalmologia en el Hospital La Candelaria , Tenerife.

 

 

  

Mas

Especialista de Oftalmología vía MIR, desarrollada en el Hospital “La Candelaria”, en Santa Cruz de Tenerife.Recibe el premio Cumplido, junto a su hermano David, por tener ambos los mejores expedientes de los residentes que terminaron ese año.

 

Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.

 

Tesis Doctoral “influencias de la fotoqueratectomía con láser excímer sobre el astigmatismo”, obteniendo la calificación de Sobresaliente CUM LAUDE por unanimidad. La tesis doctoral fue elegida para competir con las mejores tesis a nivel nacional (premio Chibret).

 

Editor de la Revista de la Sociedad Canaria de Oftalmología durante 4 años. Dicha labor exige la revisión, corrección y supervisión de todas las posibles publicaciones del archipiélago canario.

 

Título de Especialista Universitario obtenido en la Universidad Complutense de Madrid, al realizar un Máster en Neurooftalmología y Estrabismo exclusivo para un grupo reducido de oftalmólogos.

 

Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital La Paloma desde 1999 hasta la actualidad. Hoy en día se realizan todo tipo de intervenciones. Hemos incorporado recientemente el láser Teneo 317 Model 2, y podemos realizar cirugías para eliminar las gafas 100% láser, sin succión y sin cortes. Además, podemos hacer tratamientos con Endoret, (Plasma Enriquecido con Factores de Crecimiento), únicos en Canarias.

 

Impulsor desde el año 2000 de la Cirugía Bilateral de Cataratas Simultánea, interviniendo ambos ojos en el mismo acto quirúrgico sin sacar al paciente del quirófano. Se han realizado múltiples publicaciones al respecto y en el 2010 se publicó el artículo más importante de la cirugía de cataratas bilateral simultánea titulado “Seguridad, efectividad y coste efectividad de la cirugía de cataratas bilateral y simultánea frente a la cirugía bilateral de cataratas en dos tiempos”, con la colaboración del Instituto Carlos III, Ministerio de Sanidad y Política Social y el Gobierno de Canarias.

 

Fundador en el 2009 de La Sociedad Internacional de Cirujanos de Cataratas Bilaterales Simultáneas, contribuyendo a los estatutos necesarios para desarrollar ésta técnica a nivel mundial.

 

En el Cataract & Refractive Surgery recibimos mención especial por el editor Emanuel S. Rosen por la labor desarrollada en la Cirugía Bilateral de Cataratas simultánea.

 

Presidente desde el 2006 del grupo de Cirugía refractiva Clinicvisión de Las Palmas de Gran Canaria, dedicado a la cirugía para eliminar las gafas con lentes intraoculares y con el láser.

 

Desarrollador de la técnica quirúrgica FACO-Cracking diseñada en el Hospital La Candelaria y modificada posteriormente en Las palmas de Gran canaria. Técnica segura, sencilla y eficaz.

 

Investigador de muchas casas comerciales de lentes intraoculares monofocales premium, Lentes Edof y Lentes Multifocales y dispositivos destinados con fines quirúrgicos (facoemulsificadores).

 

Múltiples publicaciones en revistas de máximo impacto y en congresos, contribuyendo a capítulos de libros.

 

Organizador de cursos y congresos, mostrando siempre inquietud por aprender y mejorar.

 

Uno de los Fundadores de la Unidad de Ojo Seco desde finales del 2017, habiéndose tratado con éxito más de 1000 personas en el servicio. Hemos publicado, recientemente, la serie con más tiempo de seguimiento con la plataforma Eye Light(IPL+LLLT)

 

Desde el 2014 hasta la actualidad, desarrollo mi actividad en La Clínica Pérez Silguero, junto con mi hermano David Pérez silguero (siendo la segunda generación de oftalmólogos- Hijos de D. Francisco Pérez Hernández, jefe de Servicio del Hospital materno Infantil)

Nuestro Equipo 

 

Pablo Encinas

Optometrista

Curriculum Pablo Encinas

Graduado en Óptica y Optometría por la Universidad de Valladolid. Ha trabajado como optometrista tanto a nivel clínico, como óptico. Ha asistido y participado en diversos simposios y charlas. Ha publicado en diferentes congresos y revistas ; destacando los Congresos  Nacionales de optometría, contactología y óptica oftálmica (OPTOM), los  congresos de la Sociedad Canaria de Oftalmología (SCO) , el congreso Internacional de Optometría de Berlín y en el Journal of Current Glaucoma Practice. Es especialista en contactología avanzada, centrándose en casos de queratoplastias y ectasias corneales.

Francisco

Coordinador Quirófano

Silvia

Administración

Yurena

Auxiliar Clínico

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar